23 mayo, 2025

Último adiós al Papa Francisco

Falleció el Papa Francisco: el Vaticano comenzó los actos fúnebres

El Vaticano activó este miércoles el protocolo de despedida para el pontífice argentino, en una jornada marcada por la solemnidad y el recogimiento.
A las 9:00 de la mañana, hora local, el cardenal Kevin Joseph Farrell, como camarlengo, dirigió un momento de oración e inició la traslación del cuerpo del Papa Francisco. Los 60 cardenales que participaron en la primera congregación general aprobaron este paso como parte del protocolo para el próximo cónclave. La procesión avanzó por la plaza Santa Marta y la de los Protomártires Romanos, y cruzó el Arco de las Campanas antes de ingresar a la plaza de San Pedro. Finalmente, el féretro entró a la Basílica Vaticana por la puerta central.

El inicio de estas ceremonias marcó un momento histórico para la Iglesia Católica, al reunir fieles, autoridades religiosas y delegaciones diplomáticas en torno al último adiós al “Papa de los desfavorecidos”.

El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado en San Pedro

La Santa Sede programó la ceremonia fúnebre para este sábado, con la presencia de líderes mundiales y una gran afluencia de fieles.
El sábado 26 de abril, a las 10:00 a. m., el Vaticano celebrará el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Antes de eso, este jueves el cuerpo será trasladado nuevamente a la Basílica Vaticana, donde los fieles podrán despedirse del pontífice. El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, presidirá la ceremonia litúrgica principal. Altos mandatarios de distintos países ya confirmaron su asistencia.

Esta ceremonia no solo representa el final del pontificado de Jorge Bergoglio, sino también una oportunidad para que la Iglesia exprese su unidad ante una figura que marcó una época con su cercanía y humildad.

­

“Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”: las últimas palabras del Papa Francisco

En sus últimos momentos, el pontífice argentino reafirmó su amor por el pueblo y su deseo de estar cerca de los fieles.
Después de la bendición Urbi et Orbi del domingo, el Papa recorrió la plaza de San Pedro en el papamóvil. Su asistente médico personal, Massimiliano Strappetti, lo animó a hacer ese último gesto de cercanía. “Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”, le dijo el pontífice con voz calmada.

Vatican News reveló que los primeros síntomas aparecieron hacia las 5:30 a. m. del día siguiente. Los médicos reaccionaron de inmediato. Poco después de despedirse de su equipo en Casa Santa Marta, el Papa cayó en coma. Según testigos cercanos, no sufrió. Todo ocurrió con rapidez. Cumpliendo su voluntad, el Vaticano trasladará sus restos a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado.

 

About The Author