Más de 1600 muertos lleva el terremoto de Birmania

El sábado, las autoridades militares de Myanmar autorizaron la entrada de cientos de rescatistas internacionales después del devastador terremoto que causó más de mil muertes, siendo esta la peor catástrofe natural que ha azotado el país en los últimos años. El sismo, de magnitud 7.7, ocurrido el viernes, fue uno de los más fuertes que ha sacudido a la nación en el último siglo, destruyendo aeropuertos, puentes y carreteras, en medio de una guerra civil que ha devastado la economía y desplazado a millones de personas.
El número oficial de víctimas en Myanmar alcanzó los 1,002 muertos, según informó el gobierno militar. En Tailandia, donde el sismo también causó daños, se reportaron al menos nueve muertes, incluido el colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok. En Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, los sobrevivientes cavaban entre los escombros en un esfuerzo desesperado por rescatar a los atrapados, ante la falta de maquinaria pesada y la ausencia de autoridades locales.
Las operaciones de rescate en Bangkok continuaban el sábado, tras el derrumbe de una torre de 33 pisos en la que aún permanecían desaparecidas 47 personas, entre ellas trabajadores de Myanmar. Según las proyecciones del Servicio Geológico de Estados Unidos, el número de víctimas mortales en Myanmar podría superar los 10,000, con pérdidas económicas que superarían la producción anual del país.
Un día después de hacer un inusual llamado a la ayuda internacional, el líder militar Min Aung Hlaing se desplazó a Mandalay, cerca del epicentro del terremoto, para coordinar las labores de rescate y enfrentar la emergencia. El gobierno de la junta militar informó que se habían acelerado los esfuerzos de búsqueda y se estaban atendiendo las necesidades urgentes.
Una evaluación preliminar realizada por el Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, que se opone al régimen militar, indicó que más de 2,900 edificios, 30 carreteras y siete puentes resultaron gravemente dañados. Como consecuencia, los aeropuertos de Naypyitaw y Mandalay fueron cerrados temporalmente. La torre de control del aeropuerto de Naypyitaw también colapsó, dejándolo fuera de servicio.