28.08.2025

Policía detenido tras desvivir a motociclista

Policía detenido tras desvivir a motociclista

Un policía detenido en CDMX tras matar a un motociclista de 21 años ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza en la capital.

Detención del policía en CDMX

Un policía de la Ciudad de México fue detenido este martes tras disparar contra un motociclista en la alcaldía Venustiano Carranza. La víctima, identificada como Cristofer Huerta, falleció en el Hospital General Balbuena debido a la herida de bala en la cabeza.

La riña ocurrió en un punto de revisión preventiva instalado en la avenida Galindo, colonia Jardín Balbuena. En los videos difundidos, se observa la pelea entre dos civiles y policías antes de que el agente disparara. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó el fallecimiento y la detención del oficial involucrado.

Versión de la familia de la víctima

Leoncio Huerta, padre del motociclista, declaró que los policías les marcaron el alto sin explicación y quisieron quitarle una mochila. Según su versión, “al verse superados en fuerza” uno de los agentes disparó contra su hijo.

El testimonio contrasta con la versión de la SSC, que sostiene que el disparo ocurrió mientras el policía era agredido. La Fiscalía capitalina ya abrió una investigación para esclarecer los hechos.

Videos reavivan debate sobre uso de la fuerza

Los videos del hecho circulan en redes sociales y han generado críticas al actuar de los policías. Testigos grabaron y señalaron al oficial de abuso de poder. El Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, aseguró que el caso será atendido con apego a derechos humanos.

Este caso se suma a otro video difundido el fin de semana donde policías golpean a un hombre en la estación Guerrero del Metro, lo que ha incrementado las críticas a la corporación.

Aspectos legales del caso

El abogado penalista Marco López explicó que el uso de la fuerza debe apegarse a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. La normativa establece niveles: presencia, persuasión verbal, reducción física, fuerza menos letal y, finalmente, fuerza letal con armas de fuego solo ante un peligro inminente.

Dependiendo de la investigación, el policía detenido en CDMX podría enfrentar cargos por homicidio doloso, culposo o calificado, con penas que van de tres a 50 años.

Repercusiones en la policía capitalina

El caso ha intensificado el debate sobre protocolos de actuación policial en la capital. Expertos señalan que se requiere mayor capacitación en derechos humanos y control del uso de armas.

La ciudadanía, a través de redes sociales, exige justicia y sanciones ejemplares contra los abusos policiales, al tiempo que la SSC promete transparencia en la investigación.


Fuente externa | Medio local

 

About The Author