Aseguran 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila

Aseguran 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila
Un golpe histórico al huachicol: el mayor de la administración actual
En operativos coordinados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, junto a autoridades estatales, aseguraron 129 carrotanques transportando un total de 15.48 millones de litros de hidrocarburos provenientes de procedencia ilícita —el decomiso de mayor magnitud en lo que va de la administración actual
Detalles del operativo por etapas
- En Ramos Arizpe, se localizaron 33 carrotanques cerca de una estación de ferrocarril conteniendo 3.96 millones de litros de gasolina y diésel.
- En Saltillo, otras autoridades interceptaron 96 carrotanques estacionados en las vías ferroviarias, con 11.52 millones de litros.
Este operativo supera significativamente los decomisos previos en la región, como los 2 millones de litros incautados en Saltillo a finales de junio.
Qué tan grave es el impacto económico
El robo de hidrocarburos representa una pérdida multimillonaria para la nación. En 2024, Pemex reportó más de 20 mil millones de pesos en pérdidas debido al huachicol. A nivel nacional, las cifras anuales ascienden a alrededor de 177 mil millones de pesos.
El contexto: estrategia nacional y coordinación federal
La acción en Coahuila forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha incluido:
- Decomisos de millones de litros en Tamaulipas, Baja California y Tabasco durante los últimos meses.
- Colaboración con Estados Unidos en casos del noreste y refinerías clandestinas en Veracruz.
- Desarticulación de redes criminales y detención de personal corrupto, incluso dentro de la Guardia Nacional.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, subrayó que se trata de un asedio sistemático contra el huachicol, reforzado por una estrecha coordinación del Gabinete de Seguridad.
Relevancia para el lector y siguientes pasos
- Seguridad pública: intervenidas zonas clave de transporte y circulación de combustible ilegal.
- Economía y finanzas públicas: se busca recuperar recursos fiscales, al reducir el contrabando.
- Impacto medioambiental: operativos de esta escala implican riesgos de derrames y accidentes.
Las autoridades integraron ya la carpeta de investigación ante el Ministerio Público, y mantienen el resguardo del material mientras se realizan peritajes.
✅ Conclusión
Este operativo en Coahuila no solo es el mayor decomiso de hidrocarburos en lo que va de la administración, sino también una muestra contundente de la estrategia oficial contra el huachicol. El gobierno busca consolidar estos resultados para debilitar las redes criminales que erosionan las arcas públicas y amenazan la seguridad nacional.