18 abril, 2025

El Desafuero de Cuahutémoc Blanco: Diputadas Exigen Que el Fuero No Oculte la Justicia

En un giro inesperado que ha sacudido los cimientos del poder político, Cuauhtémoc Blanco, el exfutbolista que fuera considerado un ídolo de las canchas, se encuentra actualmente en el centro de una de las acusaciones más serias de su vida: un intento de abuso sexual. Sin embargo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, bajo la dirección de Hugo Eric Flores, tomó una decisión que dejó a muchos sorprendidos: desestimó el desafuero del exdeportista, permitiéndole continuar en su cargo como servidor público, sin enfrentar la justicia de manera inmediata.

Este acto, lejos de pasar desapercibido, ha desatado una ola de indignación en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre las mujeres legisladoras que, desde la Comisión de Igualdad de Género, alzaron una poderosa voz de resistencia. Anais Burgos, Anayeli Muñoz, Julieta Vences, Patricia Mercado, Teresa Ealy y Ana Balderas, todas ellas integrantes de este organismo, no dudaron en señalar con firmeza que el fuero, esa protección jurídica que otorgan los cargos públicos, no debe ser utilizado como un escudo para eludir la justicia, especialmente cuando se trata de delitos tan graves como el abuso hacia las mujeres.

Las diputadas dejaron claro que, si Cuauhtémoc Blanco es verdaderamente inocente, debe demostrarlo ante un juez, como cualquier otro ciudadano que enfrente una acusación tan seria. No es aceptable que un servidor público se esconda tras los privilegios de su escaño, eludiendo su responsabilidad legal mientras se resguardan los derechos de las víctimas. La justicia no puede estar por encima de la ley, ni mucho menos estar subordinada a los intereses de un fuero que, en este contexto, resulta ser una protección injustificada.

Este caso pone en evidencia una vez más la necesidad urgente de reformar las instituciones y mecanismos que permiten que personas con poder, como Blanco, se amparen en un sistema que, en lugar de garantizar la igualdad ante la ley, termina favoreciendo la impunidad. Las diputadas han sido claras en su postura: la justicia debe ser igual para todos, sin importar el estatus político, deportivo o social de los acusados.

El posicionamiento de las legisladoras también resalta la creciente visibilidad y fuerza del movimiento feminista en el ámbito político, que ya no se conforma con los discursos vacíos ni con las decisiones tomadas a puertas cerradas. En un país donde la violencia de género y los delitos sexuales contra las mujeres son una realidad alarmante, la exigencia de que el fuero no sea una muralla para los agresores se hace más urgente y necesaria que nunca.

Cuauhtémoc Blanco, quien alcanzó la fama y el reconocimiento en los estadios, hoy enfrenta una lucha mucho más compleja que los partidos de fútbol que disputaba. Ahora, su destino dependerá de su capacidad para enfrentar la justicia de manera transparente, sin recurrir a los privilegios que, en última instancia, no pueden protegerlo si lo que está en juego es la dignidad y la seguridad de las mujeres.

El mensaje es claro: ya basta de impunidad. Si Blanco es inocente, que lo demuestre ante un tribunal. La justicia debe prevalecer por encima de cualquier fuero o protección política. Y si los hechos se comprueban, el precio a pagar será alto, no solo por el daño causado, sino por el mensaje que se le da a la sociedad: el abuso no tiene cabida en ninguna esfera de la vida pública..

About The Author