16 abril, 2025

“El asesinato de Rubén Cruz Sagastume sacude a Tuxpan: balazos cerca de la zona militar”

 

TUXPAN, VERACRUZ — La tarde del viernes 11 de abril de 2025 quedará marcada por otro acto de violencia en Veracruz, cuando Rubén Cruz Sagastume, un destacado líder agrario, fue brutalmente asesinado a balazos dentro de su oficina en el centro de Tuxpan. El crimen, ocurrido a plena luz del día y a escasos metros de la 19/a Zona Militar, ha generado consternación tanto entre la población local como entre las autoridades, quienes se encuentran ante una creciente ola de violencia sin respuestas claras.

 

Un ataque a plena luz del día

 

Cerca de las 14:00 horas, dos hombres armados irrumpieron en la oficina de Cruz Sagastume, ubicada sobre la calle Niño Artillero, en la colonia Centro, y abrieron fuego en su contra. Testigos aseguran que se escucharon al menos cinco disparos antes de que los agresores huyeran rápidamente del lugar. El ambiente de miedo y confusión se apoderó de los transeúntes y comerciantes de la zona, quienes se vieron obligados a refugiarse tras el sonido ensordecedor de las detonaciones.

 

El ataque fue tan fulminante que, cuando los primeros respondientes llegaron al lugar, Rubén Cruz Sagastume ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo quedó tendido dentro de la oficina, mientras que los paramédicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.

 

Una investigación en marcha

 

La respuesta de las autoridades fue inmediata. Policías municipales, agentes de la Policía Estatal y efectivos del Ejército Mexicano desplegaron un operativo en las inmediaciones, intentando localizar a los responsables del crimen. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los agresores lograron escapar sin dejar rastro.

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) no tardó en emitir un comunicado, confirmando que se había abierto una carpeta de investigación por homicidio doloso. Personal de la Fiscalía Regional, junto con peritos y policías ministeriales, llegaron al lugar del crimen para realizar las diligencias pertinentes y recolectar los indicios necesarios para dar con los culpables. Aún se desconoce el motivo del ataque, y las autoridades han solicitado la colaboración de la comunidad para esclarecer los hechos.

 

La cercanía con la zona militar: un hecho inquietante

 

Lo que hace aún más desconcertante este asesinato es su ubicación: a menos de 30 metros de la 19/a Zona Militar de Tuxpan. Esta proximidad ha dejado en shock tanto a los habitantes del municipio como a los observadores de la situación de seguridad en Veracruz. La pregunta sobre cómo un crimen tan violento pudo ocurrir a tan poca distancia de una instalación militar, que se supone debe garantizar la seguridad, resuena en todos los rincones de la ciudad.

 

El hecho pone de manifiesto la creciente preocupación sobre la efectividad de las estrategias de seguridad en la región. A pesar de la presencia militar, los tuxpeños, como muchos otros veracruzanos, sienten que la violencia es una amenaza constante e inminente. No solo se enfrentan a la criminalidad, sino también a la sensación de inseguridad en sus hogares y lugares de trabajo.

 

Una ciudad marcada por la violencia

 

Este asesinato es solo el último de una serie de eventos violentos que han sacudido a Tuxpan y otras localidades veracruzanas. En menos de un mes, la violencia ha cobrado más vidas, y Rubén Cruz Sagastume había advertido sobre esta creciente ola de criminalidad. En una conversación reciente, Cruz Sagastume había comentado que al menos un tuxpeño era asesinado cada semana, y, lamentablemente, él se convirtió en una víctima más.

 

A pesar de la constante alarma entre los ciudadanos y la presión sobre las autoridades, no parece haber una estrategia clara para combatir la inseguridad en el estado. La falta de un plan de acción efectivo ha dejado a los veracruzanos expuestos a la delincuencia organizada y a la violencia desbordada.

 

Los empresarios locales, como el propio Cruz Sagastume, habían expresado en diversas ocasiones su preocupación por la impunidad que parece imperar en la región. En muchos casos, los crímenes quedan impunes, y solo aquellos relacionados con la política parecen ver justicia rápida, lo que ha generado una sensación de desesperanza y desconfianza en la población.

 

El legado de Rubén Cruz Sagastume

 

Rubén Cruz Sagastume no solo era un líder agrario, sino también una figura respetada en su comunidad. Su muerte ha dejado un vacío en la representación de los intereses de los trabajadores del campo en la región. No era solo un hombre de negocios, sino un defensor de los derechos de los más necesitados. Su figura era fundamental en las negociaciones agrarias y en la organización de comunidades campesinas.

 

Su trágica muerte ha puesto de relieve la vulnerabilidad de aquellos que, como él, luchan por la justicia en un estado que parece perder la batalla contra la criminalidad. Los amigos y familiares de Cruz Sagastume están en shock, tratando de asimilar la pérdida de un hombre que, en vida, se dedicó a trabajar por el bienestar de los suyos.

 

¿Qué sigue para Tuxpan y Veracruz?

 

Mientras la Fiscalía continúa con su investigación, los tuxpeños se enfrentan a la realidad de vivir en un lugar donde la violencia parece ser parte del día a día. Las preguntas sobre el futuro de la seguridad en Veracruz se multiplican: ¿Es posible recuperar el control sobre un estado sumido en la violencia? ¿Qué se puede hacer para garantizar la seguridad de los ciudadanos cuando las instituciones parecen estar rebasadas?

 

El asesinato de Rubén Cruz Sagastume no solo es una tragedia personal, sino un símbolo de la crisis de seguridad que afecta a todo el estado de Veracruz. La comunidad local, cada vez más desconcertada y aterrorizada, espera que las autoridades actúen de manera efectiva para que crímenes como este no queden en la impunidad.

 

La situación de violencia en Tuxpan y Veracruz está lejos de ser resuelta. Los veracruzanos, al igual que los habitantes de otras regiones del país, siguen esperando una respuesta clara y contundente

frente a la creciente ola de inseguridad.

 

About The Author