10 abril, 2025

Aumento de la Inseguridad en México: Veracruz se suma a la lista

{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Una semana intensa de análisis sobre seguridad en México pone en evidencia la creciente preocupación de la ciudadanía por los altos índices de violencia en varias regiones del país. Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), varios estados de la República han experimentado un alarmante aumento en la percepción de inseguridad, con Veracruz sumándose a la lista de los más afectados.

En Querétaro, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, la inseguridad se ha disparado en los últimos meses. Tras la masacre en Querétaro en noviembre de 2024, que dejó un saldo de varias víctimas, la percepción de inseguridad en la ciudad se duplicó, con 7 de cada 10 ciudadanos afirmando sentirse inseguros. En Sinaloa, el inicio de la lucha entre los grupos criminales “chapiza” y “mayiza” ha hecho que la población se sienta aún más vulnerable. En Villahermosa, Tabasco, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la sensación de inseguridad también ha alcanzado cifras alarmantes, con 9 de cada 10 ciudadanos preocupados por su seguridad.

Sin embargo, Veracruz, históricamente un estado que ha enfrentado dificultades en temas de seguridad, no se queda atrás. Según los últimos informes, más del 70% de la población veracruzana se siente insegura, lo que lo convierte en uno de los estados con mayores preocupaciones en este sentido. Los elevados índices de violencia, relacionados principalmente con los cárteles de la droga y la presencia de grupos del crimen organizado, han hecho que los habitantes de Veracruz vivan con temor.

Este panorama no solo es preocupante para las comunidades de estos estados, sino también para la estabilidad del país en su conjunto. Las cifras revelan una tendencia creciente de inseguridad que pone en duda la efectividad de las políticas públicas en materia de seguridad. Si bien algunos estados, como Guanajuato, se han visto fuera de control en cuanto a asesinatos, Veracruz también exige una atención urgente por parte de las autoridades federales y locales.

En conjunto, Querétaro, Chiapas, Sinaloa, Tabasco y Veracruz presentan un reto de dimensiones considerables para el gobierno federal. La lucha contra el crimen organizado y la mejora de la seguridad en estas entidades debe ser una prioridad en la agenda nacional. La creciente desconfianza de los ciudadanos en las autoridades subraya la necesidad de adoptar estrategias más eficaces para restaurar el orden y la tranquilidad en las calles. La situación es crítica, y el tiempo para actuar es ahora.

About The Author

¡Se armó la fiesta! Hijo del alcalde arma zafarrancho con policías de por medio Poza Rica, Veracruz, 6 de abril de 2025 – Porque claro, nada dice “domingo tranquilo” como el hijo del alcalde armando un espectáculo en pleno bar. Roger Remes Rosado, vástago del presidente municipal Fernando Luis Remes Garza, decidió empezar el día con una dosis de caos, prepotencia y un poco de ayuda de sus amigos: la Policía Municipal. Testigos del bar Monkis cuentan que el junior, claramente alterado y sintiéndose dueño del lugar, empezó una pelea que pronto salió del control. Pero la sorpresa no fue esa, sino la llegada de los policías, quienes en lugar de calmar la situación, parecían más bien el equipo de seguridad privada del muchacho. Dos mujeres que ni la debían ni la temían terminaron detenidas, porque cuando hay poder, parece que también hay inmunidad. Por si alguien lo dudaba, esta no es la primera vez que Remes Rosado aparece en escena. Ya lo hemos visto con autos de lujo, carreritas ilegales y una actitud que hace pensar que las reglas no aplican para él. La diferencia ahora es que la ciudadanía está harta, y esta última joya nocturna podría ser la gota que derrame el vaso. El Ayuntamiento, fiel a su estilo, sigue en modo silencio. Mientras tanto, en las calles y redes sociales, la presión crece: ¿hasta cuándo los policías serán escoltas de los privilegiados? ¿Qué tiene que pasar para que alguien rinda cuentas? Poza Rica no necesita más escándalos, pero parece que los Remes piensan diferente.

No te pierdas:

¡Se armó la fiesta! Hijo del alcalde arma zafarrancho con policías de por medio Poza Rica, Veracruz, 6 de abril de 2025 – Porque claro, nada dice “domingo tranquilo” como el hijo del alcalde armando un espectáculo en pleno bar. Roger Remes Rosado, vástago del presidente municipal Fernando Luis Remes Garza, decidió empezar el día con una dosis de caos, prepotencia y un poco de ayuda de sus amigos: la Policía Municipal. Testigos del bar Monkis cuentan que el junior, claramente alterado y sintiéndose dueño del lugar, empezó una pelea que pronto salió del control. Pero la sorpresa no fue esa, sino la llegada de los policías, quienes en lugar de calmar la situación, parecían más bien el equipo de seguridad privada del muchacho. Dos mujeres que ni la debían ni la temían terminaron detenidas, porque cuando hay poder, parece que también hay inmunidad. Por si alguien lo dudaba, esta no es la primera vez que Remes Rosado aparece en escena. Ya lo hemos visto con autos de lujo, carreritas ilegales y una actitud que hace pensar que las reglas no aplican para él. La diferencia ahora es que la ciudadanía está harta, y esta última joya nocturna podría ser la gota que derrame el vaso. El Ayuntamiento, fiel a su estilo, sigue en modo silencio. Mientras tanto, en las calles y redes sociales, la presión crece: ¿hasta cuándo los policías serán escoltas de los privilegiados? ¿Qué tiene que pasar para que alguien rinda cuentas? Poza Rica no necesita más escándalos, pero parece que los Remes piensan diferente.