23 mayo, 2025

Alumno fallece tras desmayo

Alumno muere en evento del CCH Naucalpan: denuncian fallas médicasEstudiante del CCH Naucalpan fallece tras desmayo. Testigos acusan tardanza médica. Piden justicia y protocolos más seguros.


Evento cultural en el CCH Naucalpan termina en tragedia: alumno fallece tras desmayo

El 30 de abril, una jornada cultural en el CCH Naucalpan terminó en una tragedia que conmocionó a toda la comunidad educativa. Durante una batalla de bandas, un alumno colapsó frente a decenas de asistentes. Personal médico escolar se movilizó, solicitó una ambulancia y trasladó al joven al Hospital General Maximiliano Ruíz Castañeda.

Aunque el comunicado oficial afirma que el estudiante llegó con signos vitales, murió horas después. La institución expresó condolencias y aseguró haber actuado con rapidez. Sin embargo, los testimonios contradicen esa versión.

Diversos estudiantes presentes relataron que el joven se convulsionó en un “slam” descontrolado. La actividad no se detuvo de inmediato. Algunos afirmaron que la atención médica demoró más de lo necesario. Incluso mencionaron que la ambulancia tardó en salir del estacionamiento después de recibir al joven.

El caso generó indignación. Los alumnos pidieron explicaciones y medidas correctivas. La tragedia reveló graves fallas en el manejo de emergencias escolares. Muchos exigen justicia y protocolos más estrictos.


Redes sociales denuncian negligencia: estudiantes cuestionan la respuesta del CCH

Las redes sociales explotaron con mensajes de frustración, dolor y enojo. Estudiantes del CCH Naucalpan compartieron testimonios sobre lo ocurrido. Publicaciones en Facebook e Instagram señalaron deficiencias en la atención médica y organizativa.

Un testigo afirmó: “Vi a tu hermano tirado entre los chavos. Nadie se dio cuenta. Tardaron. Lo reanimaron, pero no respondió”. Otro usuario mencionó que el joven yacía inconsciente por varios minutos sin recibir ayuda efectiva. Estas versiones plantean preguntas urgentes.

¿Por qué no detuvieron el evento al primer signo de emergencia? ¿Quién coordinaba la respuesta? ¿Dónde estaban las brigadas de auxilio? La comunidad educativa exige respuestas claras y responsables.

Alumnos piden medidas preventivas y entrenamiento real en primeros auxilios. También exigen supervisión en eventos masivos. Reprochan la falta de protocolos visibles. Insisten en que cada segundo cuenta. En emergencias, la acción inmediata puede salvar vidas.


Escuelas deben garantizar entornos seguros: prevenir antes que lamentar

Los centros educativos deben asumir la seguridad como una prioridad. Cada actividad, incluso las culturales, conlleva riesgos que no se pueden ignorar. Las autoridades del CCH Naucalpan no prepararon un plan adecuado para el evento.

Resulta urgente implementar brigadas capacitadas, simulacros frecuentes y ambulancias con acceso inmediato. La UNAM debe reforzar la cultura de prevención y no limitarse a reacciones posteriores. Los estudiantes merecen garantías mínimas de seguridad.

Especialistas coinciden: la prevención salva vidas. Los planteles deben actuar antes de que ocurran emergencias. No basta con reaccionar; es esencial anticiparse. En este caso, la inacción tuvo consecuencias fatales.

Medios como mltnoticias.com han documentado los hechos con rigor. La información clara y verificada fortalece la exigencia ciudadana. La sociedad no acepta más excusas ni silencios institucionales.


Llamado urgente: justicia para el estudiante y protocolos que funcionen

La comunidad educativa exige justicia. Padres, estudiantes y ciudadanos piden respuestas firmes y acciones inmediatas. No aceptan que una vida joven se pierda por fallas evitables.

Desde MLTNoticias.com, convocamos a las autoridades del Estado de México a actuar con responsabilidad. También invitamos a las instituciones a revisar sus protocolos. No podemos permitir otra tragedia similar.

Sigue la cobertura en nuestras redes sociales:
Facebook
Instagram

Redirección SEO sugerida:
/caso-cch-naucalpan → /cch-naucalpan-alumno-fallecido

About The Author