Inscripción en Tuxpan al programa de leche subsidiada
Screenshot
Leche subsidiada Tuxpan: cómo inscribirte, requisitos y dónde acudir
¿Qué es la Leche subsidiada Tuxpan?
Para más información sobre el programa y su transformación a “Leche para el Bienestar”, consulta la web oficial.
Fuentes oficiales: Liconsa / Leche para el Bienestar. [oai_citation:0‡Gobierno de México](https://www.gob.mx/lecheparaelbienestar?utm_source=chatgpt.com)
¿Quiénes pueden recibir la leche subsidiada en Tuxpan?
- Niñas y niños (edad establecida por reglas de operación).
- Mujeres embarazadas y en lactancia.
- Adultos mayores y personas con discapacidad o enfermedad crónica.
Estos criterios aplican en Tuxpan conforme a las reglas nacionales; la incorporación depende de la validación documental y la inclusión en el padrón local.
Fuentes oficiales sobre beneficiarios y reglas de operación. [oai_citation:1‡Gobierno de México](https://www.gob.mx/lecheparaelbienestar?utm_source=chatgpt.com)
Requisitos para inscribirte
Lleva los siguientes documentos al punto de inscripción o lechería:
- Identificación oficial del titular (INE u otra).
- CURP del titular y de los beneficiarios.
- Comprobante de domicilio reciente (máx. 3 meses).
- Actas de nacimiento de beneficiarios (cuando aplique).
- En caso de embarazo, constancia médica; para discapacidad, documento que lo avale.
El trámite de registro es gratuito; la entrega y la cantidad de litros disponibles se regula por padrón y por lechería.</p
