¿Qué pasa dentro de la capilla Sixtina?

¿QUÉ PASA DENTRO DE LA CAPILLA SIXTINA?
Descubre el paso a paso del cónclave, la ceremonia secreta donde se elige al nuevo Papa en el Vaticano.
EL CÓNCLAVE VATICANO: INICIO DE LA ELECCIÓN PAPAL
Este 7 de mayo marca el arranque oficial del cónclave, el proceso mediante el cual la Iglesia Católica elige a su próximo líder. Desde la tarde anterior, los 133 cardenales electores se reúnen en la Casa de Santa Marta para compartir una cena simbólica. A partir de ese momento, quedan completamente incomunicados. Así, se asegura la libertad espiritual y mental durante la deliberación.
Al día siguiente, la misa “Pro eligendo Papa” se celebra en la Basílica de San Pedro, abierta a los fieles. Este acto solemne establece el marco litúrgico que antecede a la votación. Posteriormente, los cardenales marchan en procesión a la Capilla Sixtina, donde se invoca al Espíritu Santo mediante el canto del Veni Creator Spiritus.
Entonces, comienza el ritual del “Extra omnes”: todos deben abandonar el recinto, excepto los electores. De inmediato, se cierran las puertas y se da paso a la primera votación.
Gracias a esta estructura simbólica, el cónclave no solo representa una tradición religiosa, sino también un evento de profundo impacto político y cultural. Además, por su carácter histórico, atrae la atención de agencias, empresarios, estudiantes y consumidores de medios de todo el mundo.
PROCESO DE VOTACIÓN Y FUMATA: LOS SÍMBOLOS DEL RESULTADO
Dentro de la Capilla Sixtina, el procedimiento de elección papal se lleva a cabo con precisión y solemnidad. Cada cardenal recibe papeletas en blanco y escribe con letra clara el nombre de su candidato. Luego, se acerca al altar, sostiene el voto en alto, pronuncia un juramento solemne y deposita la papeleta en una urna en forma de cáliz.
Los escrutadores mezclan y cuentan los votos minuciosamente. Si el número de papeletas no coincide con el de electores, la ronda se invalida. Pero si todo concuerda, se lee en voz alta el nombre de cada candidato. Después, los votos se perforan y se ensartan en hilo antes de ser quemados.
A través de este humo simbólico —negro si no hay decisión, blanco si hay nuevo Papa— el mundo conoce el resultado. También, suenan seis campanas que confirman oficialmente el fin del cónclave.
Una vez elegido, el nuevo pontífice se dirige a la llamada “sala de las lágrimas”, un lugar reservado para que el Papa electo se vista con una de las sotanas preparadas. Así, conmovido y revestido, se prepara para su aparición pública ante millones de personas.
Este complejo sistema asegura transparencia espiritual, unidad doctrinal y respeto por la tradición. Mientras tanto, su impacto mediático genera conversación global.
Para seguir todas las novedades del Vaticano y otros temas clave de interés global, entra a MLTNoticias.com.
Síguenos en redes sociales para contenido exclusivo:
Facebook | Instagram
/cónclave-antiguo
→ /eleccion-del-papa
Fuente oficial: mltnoticias.com