19 abril, 2025

¿Cumplir con EE. UU. o cuidar a México?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró este martes que el reciente aumento en la extracción de agua de la presa La Amistad, en Coahuila, tiene como único propósito abastecer a la zona noroeste de México, y no está vinculado con el cumplimiento del Tratado de Aguas con Estados Unidos de 1944.

A través de un comunicado, la Conagua explicó que la extracción del pasado domingo es parte de un procedimiento rutinario entre las presas La Amistad y Falcón. Este ajuste es necesario para garantizar el abastecimiento de agua a 13 ciudades mexicanas y al Distrito de Riego 025, que se sirven del sistema compartido de las presas.

El anuncio se dio después de que el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, dijera que el aumento de la extracción podría estar relacionado con la deuda de agua de México con EE. UU., y advirtiera que la medida podría poner en riesgo el nivel de la presa, actualmente al 12% de su capacidad debido a la sequía.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, expresó su apoyo al alcalde, destacando la importancia de proteger el agua para los habitantes del estado.

En respuesta a las inquietudes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se mantiene un diálogo con los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua para coordinar esfuerzos y asegurar que el cumplimiento del tratado no afecte a los productores mexicanos. Sheinbaum descartó que el país esté en riesgo de renegociar el Tratado de Aguas de 1944, a pesar de las recientes tensiones con EE. UU. por el incumplimiento de parte de México en la entrega de más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

 

About The Author

¡Se armó la fiesta! Hijo del alcalde arma zafarrancho con policías de por medio Poza Rica, Veracruz, 6 de abril de 2025 – Porque claro, nada dice “domingo tranquilo” como el hijo del alcalde armando un espectáculo en pleno bar. Roger Remes Rosado, vástago del presidente municipal Fernando Luis Remes Garza, decidió empezar el día con una dosis de caos, prepotencia y un poco de ayuda de sus amigos: la Policía Municipal. Testigos del bar Monkis cuentan que el junior, claramente alterado y sintiéndose dueño del lugar, empezó una pelea que pronto salió del control. Pero la sorpresa no fue esa, sino la llegada de los policías, quienes en lugar de calmar la situación, parecían más bien el equipo de seguridad privada del muchacho. Dos mujeres que ni la debían ni la temían terminaron detenidas, porque cuando hay poder, parece que también hay inmunidad. Por si alguien lo dudaba, esta no es la primera vez que Remes Rosado aparece en escena. Ya lo hemos visto con autos de lujo, carreritas ilegales y una actitud que hace pensar que las reglas no aplican para él. La diferencia ahora es que la ciudadanía está harta, y esta última joya nocturna podría ser la gota que derrame el vaso. El Ayuntamiento, fiel a su estilo, sigue en modo silencio. Mientras tanto, en las calles y redes sociales, la presión crece: ¿hasta cuándo los policías serán escoltas de los privilegiados? ¿Qué tiene que pasar para que alguien rinda cuentas? Poza Rica no necesita más escándalos, pero parece que los Remes piensan diferente.