19 abril, 2025

Un total de 15 detenidos por el caso teuchitlán, reporta el fiscal general de la república

El fiscal general de la República de México, Alejandro Gertz Manero, informó este martes sobre un avance significativo en la investigación relacionada con un presunto rancho de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En una rueda de prensa, el fiscal detalló que se han detenido a 15 personas vinculadas a este caso, quienes ya enfrentaban cargos por otros delitos relacionados con la delincuencia organizada.

 

Gertz Manero destacó que, desde que las autoridades tomaron control del inmueble hace poco más de dos semanas, se ha obtenido una “buena cantidad de información” sobre las actividades en el rancho Izaguirre, que algunos colectivos de búsqueda de desaparecidos denunciaron como un “campo de exterminio”. Este hallazgo, realizado en marzo, reveló 400 pares de zapatos, lo que suscitó especulaciones sobre el uso del lugar para la eliminación de víctimas del narcotráfico, aunque el gobierno lo clasifica como un “campo de adiestramiento”.

 

El fiscal subrayó el impacto de la captura de José Gregorio, alias “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG, quien, según sus declaraciones, proporcionó información clave para identificar el rancho como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación para el grupo criminal. La detención de “El Lastra” y la información obtenida de otros detenidos en Zacatecas y Jalisco permitieron a las autoridades corroborar con precisión la naturaleza de las actividades en el rancho.

 

Además, Gertz Manero aseguró que las investigaciones continúan avanzando en relación con las posibles pruebas de cremación de cuerpos en el lugar, un tema que aún no ha sido confirmado, pero que será analizado en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Este caso ha intensificado la presión sobre el gobierno mexicano, en particular sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la creciente crisis de desapariciones en el país. Desde que se tiene registro, más de 120,000 personas han desaparecido en México, un fenómeno que sigue sin una solución clara y que requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades.

 

About The Author