10 abril, 2025

Se actualizará la CURP qué servirá como identificación oficial

En un esfuerzo por mejorar los mecanismos gubernamentales para la búsqueda de personas desaparecidas, el gobierno mexicano ha propuesto una reforma integral que actualizará la Clave Única de Registro de Población (CURP), transformándola en un Certificado que servirá como núcleo de una Plataforma Única de Identidad. Esta nueva plataforma incluirá, además de la CURP, datos biométricos como fotografías y huellas dactilares de todos los mexicanos y extranjeros con estatus legal en el país.

Las reformas, presentadas ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum y que serán sometidas a discusión en el Congreso, estipulan que el CURP deberá funcionar como identificación oficial en un plazo de 90 días a partir de la entrada en vigor de la reforma.

Además, las modificaciones obligarán al Instituto Nacional Electoral (INE) a compartir información relevante para las investigaciones, facilitando consultas en tareas de búsqueda de personas desaparecidas.

En el contexto de casos de desapariciones como el ocurrido en el rancho Izaguirre, Sheinbaum reiteró que su gobierno tiene la responsabilidad de localizar a las personas desaparecidas y proteger a sus familias. Para ello, se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda y se establecerán nuevas plataformas para el intercambio de información entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y las fiscalías, abarcando además datos relacionados con finanzas, transporte, salud, paquetería y registros laborales.

La presidenta también anunció que, la próxima semana, se presentará un informe detallado sobre las desapariciones, con el objetivo de clarificar la magnitud de este fenómeno en el país.

Como parte de las reformas, se creará una plataforma de búsqueda en tiempo real, donde los datos asociados a cada CURP serán transmitidos por las autoridades pertinentes, incluyendo el INE, en apoyo a las labores de investigación. Esta plataforma estará operativa dentro de los 90 días posteriores a la reforma.

Asimismo, se establecerá una Base Nacional de Carpetas de Investigación para concentrar los casos de desapariciones y un Banco Nacional de Datos Forenses, que permitirá la vinculación inmediata de la información sobre cuerpos encontrados en morgues por parte de las fiscalías.

Las reformas también contemplan la obligación de compartir datos por parte de entidades privadas y públicas relacionadas con servicios financieros, transporte, salud, telecomunicaciones, educación, paquetería, seguridad social, entre otros, siempre que se requiera una identificación oficial para brindar sus servicios.

About The Author

¡Se armó la fiesta! Hijo del alcalde arma zafarrancho con policías de por medio Poza Rica, Veracruz, 6 de abril de 2025 – Porque claro, nada dice “domingo tranquilo” como el hijo del alcalde armando un espectáculo en pleno bar. Roger Remes Rosado, vástago del presidente municipal Fernando Luis Remes Garza, decidió empezar el día con una dosis de caos, prepotencia y un poco de ayuda de sus amigos: la Policía Municipal. Testigos del bar Monkis cuentan que el junior, claramente alterado y sintiéndose dueño del lugar, empezó una pelea que pronto salió del control. Pero la sorpresa no fue esa, sino la llegada de los policías, quienes en lugar de calmar la situación, parecían más bien el equipo de seguridad privada del muchacho. Dos mujeres que ni la debían ni la temían terminaron detenidas, porque cuando hay poder, parece que también hay inmunidad. Por si alguien lo dudaba, esta no es la primera vez que Remes Rosado aparece en escena. Ya lo hemos visto con autos de lujo, carreritas ilegales y una actitud que hace pensar que las reglas no aplican para él. La diferencia ahora es que la ciudadanía está harta, y esta última joya nocturna podría ser la gota que derrame el vaso. El Ayuntamiento, fiel a su estilo, sigue en modo silencio. Mientras tanto, en las calles y redes sociales, la presión crece: ¿hasta cuándo los policías serán escoltas de los privilegiados? ¿Qué tiene que pasar para que alguien rinda cuentas? Poza Rica no necesita más escándalos, pero parece que los Remes piensan diferente.

No te pierdas:

¡Se armó la fiesta! Hijo del alcalde arma zafarrancho con policías de por medio Poza Rica, Veracruz, 6 de abril de 2025 – Porque claro, nada dice “domingo tranquilo” como el hijo del alcalde armando un espectáculo en pleno bar. Roger Remes Rosado, vástago del presidente municipal Fernando Luis Remes Garza, decidió empezar el día con una dosis de caos, prepotencia y un poco de ayuda de sus amigos: la Policía Municipal. Testigos del bar Monkis cuentan que el junior, claramente alterado y sintiéndose dueño del lugar, empezó una pelea que pronto salió del control. Pero la sorpresa no fue esa, sino la llegada de los policías, quienes en lugar de calmar la situación, parecían más bien el equipo de seguridad privada del muchacho. Dos mujeres que ni la debían ni la temían terminaron detenidas, porque cuando hay poder, parece que también hay inmunidad. Por si alguien lo dudaba, esta no es la primera vez que Remes Rosado aparece en escena. Ya lo hemos visto con autos de lujo, carreritas ilegales y una actitud que hace pensar que las reglas no aplican para él. La diferencia ahora es que la ciudadanía está harta, y esta última joya nocturna podría ser la gota que derrame el vaso. El Ayuntamiento, fiel a su estilo, sigue en modo silencio. Mientras tanto, en las calles y redes sociales, la presión crece: ¿hasta cuándo los policías serán escoltas de los privilegiados? ¿Qué tiene que pasar para que alguien rinda cuentas? Poza Rica no necesita más escándalos, pero parece que los Remes piensan diferente.